lunes, 30 de marzo de 2020

Actividades para 5º y 6º de primaria. Semana 30-3 de abril.

¡Hola de nuevo, chicos!. La semana pasada no os escribí porque ya teníais actividades que hacer, pero ya esta semana si que os toca. ¿Qué tal lo lleváis?. Algunos me habéis escrito para enviarme los trabajos, y os he preguntado qué tal. Me hace ilusión saber de vosotros!!!.
Ya queda menos para volver al cole, ojalá y nos veamos pronto.

Para esta semana os tengo preparadas dos actividades.

En primer lugar, un cuestionario que debéis rellenar sobre las notas y sus figuras, así repasamos contenidos. Cuando lo contestéis, me llegará automáticamente, por lo que no tenéis que mandarme nada al correo ni al papás. Vamos a ello, os dejo el enlace al que solo tendréis que pinchar y os llevará al cuestionario: https://forms.gle/UgLqsZS7hF5kUBeA7

PISTA: en la publicación de esta semana de tercero, tenéis un resumen de las duraciones de las notas, figuras, etc.

En segundo lugar, os pongo una canción para tocar con la flauta, preciosa por cierto. Pondré un enlace a un vídeo, tan solo tenéis que seguir las indicaciones del mismo. Facilísimo, vaya!.
Si tenéis alguna de las partituras que llevasteis a clase las últimas veces, no me importa que practiquéis esas.
Lo que si me gustaría es que me fueseis enviando vuestros progresos mediante vídeos, así puedo ir viéndolos y corrigiendo lo que os haga falta. Por supuesto si tenéis alguna duda de cómo hacer algo, ya sabéis donde estoy. Yo encantada de responderos.
¿Cómo podéis mandarme los vídeos? en el blog, el otro día hice una publicación explicándolo, ya que algunos ocupan mucho y no podéis mandarlos por correo. Echadle un vistazo y si tenéis alguna duda escribidme.
Esta es la canción que os propongo: https://www.youtube.com/watch?v=IMPiMxNQ63c&t=49s

Es muy fácil, porque encima abajo os viene la nota que debéis tocar en cada momento. ¡Ya sabéis que eso no me gusta nada! pero bueno...lo dejaré pasar por ahora😋

Respecto a los vídeos, no es necesario que se os vea la cara, tan solo quiero ver vuestros progresos, por lo que podéis enfocar a las manos si es lo que preferís. ¡Sin problema!.
Espero que entendáis, que al ser la asignatura de música, es muy complicado llevar un control de los progresos de algunos aspectos como flauta, sin verlo en directo, por eso he decidido que esta es la mejor manera de hacerlo.

¡Y eso es todo por hoy!. No me digáis que no está chupado!.

Por cierto, los trabajos de los compositores me han gustado mucho, me ha servido para conocer algunos que no conocía. ¡Gracias!. Sois unos verdaderos artistas.

También aprovecho para deciros, que si no tenéis ordenador, no sabéis hacer trabajos en ellos, etc, por mi ya sabéis que no hay problema en que hagáis las cosas a mano. De hecho, he recibido fotografías de trabajos hechos a mano que son preciosos!

Espero que estéis genial!. Para cualquier cosa, ya sabéis que podéis encontrarme en la plataforma papás o en el correo elblogdelaprofeandrea@gmail.com
Cuando me escribáis no olvidéis de poner nombre, apellidos y curso.

Mil besos y mucho ánimo!!!!!!!!!!!!!!!


Todo saldrá bien! El emocionante vídeo de un colegio de ...

Actividades para 4º de Primaria. Semana 30-3 de abril.

¡Buenos días mis chicos y chicas de 4º!. Os he visto a algunos de vosotros en los vídeos de vuestros hermanos pequeños y me ha hecho muchísima ilusión. Estáis guapísimos, me encanta ver cómo hacéis las actividades en familia.
Seguro que estáis ayudando un montón a vuestros hermanos y papás. ¡Sois geniales!.

Ojalá y pronto nos volvamos a ver, ¡ya queda menos!.

Bueno, vamos a pasar a las actividades de esta semana.

En primer lugar, me gustaría que repasaseis los contenidos de flauta que llevamos vistos. Os voy a poner una cancioncita a ver si sois capaces de tocarla, poco a poco. ¿Os atrevéis? 
Mirad, os pongo el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ipw0COJCaf0&t=31s 

Si queréis, podéis mandarme vuestros progresos en forma de vídeo, así veo que tal vais (no es necesario que se os vea la cara si no queréis). Cómo solo tenemos una sesión a la semana, no es necesario que os salga perfecta esta semana. Podéis ir haciéndolo poco a poco, a ver si conseguimos que nos salga genial después de semana santa. ¿Qué os parece?. Es muy fácil, ya lo veréis.
Si no sabéis como mandar vídeos porque ocupan mucho, hace unos días hice un tutorial que está publicado en el blog. Espero que os sirva.

P.D Sé que algunos de vosotros no tenéis la flauta en casa y la tenéis en el cole. Si es así, no os preocupéis, ya lo retomaremos cuando podáis.

En segundo lugar, me gustaría que investigaseis sobre el compositor de la obra que voy a poner a continuación. Podéis coger una hojita, y poner distintos datos como por ejemplo:
- Nombre y apellido.
- Lugar de origen.
- Si toca algún instrumento.
- Fecha de nacimiento y muerte.
- Título de su obra más popular.
- Qué os ha transmitido la obra que habéis escuchado.

....y podéis añadir algún que otro dato si os apetece. 

Voy a poneros la obrahttps://www.youtube.com/watch?v=ybf-rt4fU_M

Es muy chula, además podéis hacer percusión corporal con vuestra familia. A mi me encanta hacer eso con las canciones.

Y...¡eso es todo!. Espero que hayáis entendido todo genial. Para cualquier cosa, escribidme al papás o a elblogdelaprofeandrea@gmail.com.
Cuando me escribáis, no os olvidéis de poner nombre, apellidos y curso, por favor.

¡Espero con muchas ganas vuestros progresos y fichitas!.

Mil besos!!!!!


Consultorio de atención en psicología clínica

Actividades para 3º de Primaria. Semana 30-3 de abril.

¡Hola chicos! ¿cómo lleváis todo?. Espero que genial.
Me alegra mucho cuando tengo noticias de vosotros. Sé que estáis trabajando super bien, y que vuestros papás os están ayudando un montón. ¡Qué suerte!.
Os echo mucho de menos, pero estoy segura que cada día estamos más cerca de volver a vernos. ¡Muy pronto!.

Os dejo las actividades de esta semana, ¿vale?. ¡Vamos allá!.

En primer lugar, debéis hacer la fichita que os pongo a continuación. Os recuerdo que no hace falta que la imprimáis, podéis hacerlo en una hoja aparte y mandarme una foto de ella. Estoy recibiendo fichas en hojas preciosas, porque hacéis dibujos, la decoráis...me encantan.

Ésta es la ficha: https://drive.google.com/open?id=1M3OonJ36KvLvvueBDKIQlYxoTkqVCmu6

Bien, ¿que hay que hacer en la ficha? pues como bien indica el primer ejercicio, debéis contar los pulsos de las diferentes series. Para ello, debéis recordar cuánto vale cada figura. Os pongo una imagen a continuación:



Si pincháis en ella, se hace más grande.
Entonces, si yo por ejemplo tengo una blanca+una negra+un silencio de blanca, ¿cuánto sería?. Una blanca que vale 2+una negra que vale 1+ un silencio de blanca que vale 2= 5. ¿lo entendéis?, Eso es lo que debéis hacer en el primer ejercicio.

El segundo ejercicio es facilísimo, debéis buscar la figura que más se repita en ese cuadradito. ¿Cuál será?. Podéis rodearlas de diferentes colores si así os aclaráis mejor.

En el tercer y último ejercicio, debéis buscar información sobre el compositor de la obra que voy a poner ahora después. Podéis investigar sobre los mismos datos que hay en la ficha (nombre, país, fecha de nacimiento y muerte...) y también podéis añadir algunos otros que os resulten de interés.
Además, también me gustaría saber qué emociones os transmite esta canción, podéis añadirlo a continuación de la información del compositor (alegría, tristeza, tranquilidad, diversión...). 

Os dejo la obra del compositor, que seguro que conocéis: https://www.youtube.com/watch?v=UPNUp9DwFR0

El último ejercicio "elabora un pequeño cartel con imágenes..." no es necesario que lo hagáis si no queréis. Si os apetece, ¡genial!. Pero sé que algunos de vosotros tenéis poquito tiempo, por lo que no es necesario. 😀


¡Y eso es todo para esta semana!. Por favor, cuándo me enviéis algo al correo o papás, ponedme nombre, apellidos y curso, así me es más fácil de clasificar. ¡Muchas gracias!. 
Os recuerdo mi correo: elblogdelaprofeandrea@gmail.com 

¡Vamos a por ello!

Mil besos!!!!!


Arcoiris | Decoraciones de fiesta de unicornio, Cara de unicornio ...

Actividades para 1º y 2º de primaria. Semana 30-3 abril.

¡Hola de nuevo, chicos!. ¿Cómo estáis? me consta por algunos papás, o por algunos de vosotros, que estáis suuuuuper bien pero con muchas ganas de volver al cole. Me alegra mucho cuando tengo noticias de vosotros, ¡os echo mucho de menos!. Estoy muy contenta por cómo os estáis portando y bueno, ¡ya ni hablamos de las actividades que hacéis! sois unos artistas. Qué campeones.

Bueno, ¿estáis listos para las actividades de esta semana?. ¡Anda! ¡os he oído decir que sí!, eso es que lo habéis dicho muy fuerte y me ha llegado hasta mi casa, jeje. Vamos a ello.

Esta semana no os voy a mandar ninguna fichita para imprimir/hacer en vuestra casa. Ya aprovecho y os vuelvo a decir, que no es necesario que vayáis a la imprenta expresamente para imprimir las fichitas que os pongo. Lo podéis hacer en una hojita aparte, no hay problema. Además, ya he visto verdaderas obras de arte hechas en casa. ¡Genial!.

Para esta semana os traigo una actividad facilísima y chulísima, además que la podéis hacer en familia, por supuesto. 
Vamos a trabajar el movimiento y las emociones. ¡No os asustéis! es una actividad que hemos hecho en clase en alguna ocasión y que me encanta, y a vosotros también.

Decidle a vuestros papás, que cojan una hojita, pongan vuestro nombre, apellido y curso debajo, y vayan poniendo el nombre de las canciones que pondré a continuación, conforme las vayáis escuchando. Por ejemplo:

-Nombre de la canción 1:

-Nombre de la canción 2:

...etc.

Así, pero directamente con el nombre. ¿Fácil, no?.

Bien, ¿para qué sirve esto?. Pues ahora viene la magia.

Vais a estar todos sentados en alguna parte de vuestra casa. Sofá, cocina...dónde más os apetezca.

Cuando empiece la canción a sonar, y tras pasar unos segunditos, os vais a levantar y vais a hacer lo que os transmita esa canción. Por ejemplo, si yo escucho la canción de despacito, que todos conocéis...pues me pondría a bailar y me creería que estoy en una fiesta con amigos. Pero si, por ejemplo, escucho una canción un poquito triste...me levantaría, e iría con cara triste dando un paseo por la casa, ya que esa canción me ha hecho sentir un poquito de tristeza.

Esta actividad consiste en unir música, y emociones. Porque ya sabéis, que la música está íntimamente unida a nuestras emociones, ¿verdad?. Es capaz de cambiar cualquier estado de ánimo.
En conclusión, debéis escuchar las canciones que pondré a continuación, y en una hojita poner al lado de ellas lo que habéis sentido o lo que os apetecería hacer con esa canción. Bailar, pasear, ducharnos, etc, ¡usad vuestra imaginación!. ¡Ah por cierto! no por ser una canción lenta es triste, o rápida es alegre. ¡Ya sabéis!.

Después, debéis hacerle una foto a la hojita donde pondréis las canciones, y los sentimientos, y enviármela. Pero, que no se os olvide poner nombre, apellidos y curso, por favor, es muy importante para que pueda clasificar bien las actividades que me vais mandando. ¡Muchas gracias!. 

Voy a poner las canciones...¿¿estáis listos??.









¡Genial!.

Ahora, vamos a conocer a Mozart, un compositor de hace unos poquitos de años. 
Voy a poneros un vídeo, que debéis ver. Después, os voy a poner un cuestionario que tenéis que rellenar para ver qué hemos aprendido de Mozart. ¡Seguro que se os da fenomenal! Por cierto, el cuestionario cuando lo contestéis, me llega automáticamente, por lo que solo tenéis que rellenarlo. Lo único que tenéis que mandarme esa semana, es la hojita de las canciones. ¿Estáis listos?. 
Para leer el cuento sobre Mozart, podéis pedir ayuda a alguien de vuestra familia.


Enlace al cuestionario sobre Mozart: https://forms.gle/RZqqyMjZAp9SLGCM7 

¡Y eso es todo para esta semana!. Espero que os lo paséis genial haciendo estas actividades en familia, estoy segura que sí. 
Para cualquier duda, escribidme al papás o a elblogdelaprofeandrea@gmail.com . Acordaos de poner nombre, apellidos y curso.

¡Mucho ánimo! No queda casi nada ya. ¡Prontísimo nos vemos!

Mil besos!!!!!

0. TODO SALDRÁ BIEN - Alimaravillas

jueves, 26 de marzo de 2020

TUTORIAL SOBRE COMO ENVIAR VÍDEOS/ARCHIVOS A ALGÚN PROFE.

¡Hola a todos otra vez!. Hoy os traigo un tutorial sobre como mandarme los vídeos que he pedido en algunas clases, para ver vuestros progresos. Por cierto, todos los que me los habéis mandado, estáis fenomenal, ¡sois unos campeones y campeonas!.
Recuerdo que no es necesario si no queréis, que se vean más que sus manos/cuerpo. Tan solo es para llevar un registro de las actividades que van haciendo en casa y de que las van haciendo fenomenal.

Hay muchas páginas para enviar vídeos desde cualquier dispositivo, en este caso, me centraré en  https://wetransfer.com/ 
Por cierto, podéis pinchar en las imágenes, que se harán más grandes por si no lo apreciáis bien.Al pinchar en el enlace de arriba, os llevará a la siguiente pantalla:
  



Puede ser que antes de esto, os haya dado a elegir entre dos columnas, le tenéis que dar a la de la izquierda que pone FREE.

En esta misma pantalla, tenéis que darle al + Añade tus archivos, y os saldrá esta pantalla.


En vuestras carpetas de ordenador/móvil/tablet, desde donde tengáis el vídeo y queráis subirlo, buscáis la ubicación del archivo que queráis enviar y lo pincháis para que se cargue en la página, y que quede tal que así:


Eso que está señalado, es el archivo que yo he seleccionado de mi ordenador para enviarle a otra persona. Aseguraos que es ese el que queréis enviar. Además, dándole otra vez al +, podéis añadir más archivos si queréis.
Bien, una vez hecho esto, tenemos que poner nuestro e-mail, el e-mail al que va dirigido el archivo, y un pequeño mensaje.

En mi caso sería algo así, a modo de ejemplo:

Enviar email a: elblogdelaprofeandrea@gmail.com
Tu email: aquí va tu correo, para que lo vea quien lo envía y pueda responderte.
Mensaje: trabajo música Profe Andrea 2ºC (aquí iría alumno y curso de quien me manda el trabajo).

Quedaría algo tal que así:



Recuerdo: en la parte de tu email, tenéis que poner vuestro correo.
Ya solo quedaría darle a enviar, y a mi me llegaría un enlace al cuál podré acceder y descargar los archivos que me enviéis mediante este método.
¿Fácil, verdad? 
Espero que os haya servido. De todas formas, para cualquier duda escribidme y os intentaré ayudar en lo máximo posible.

¡Un abrazo!

miércoles, 25 de marzo de 2020

GRACIAS, familias.

Queridas familias:

GRACIAS por vuestra paciencia infinita, por vuestra ayuda inestimable a los peques.
GRACIAS por vuestra amabilidad estos días, por vuestro cariño, por vuestro ánimo.
GRACIAS por vuestro esfuerzo y colaboración.
GRACIAS por hacerlo más fácil y por adaptaros tan bien a esta nueva metodología improvisada.
GRACIAS por vuestra imaginación, para mantener viva la de los peques.
GRACIAS por apoyaros en nosotros codo con codo en esta difícil situación.

GRACIAS, de corazón. 

Y por supuesto, GRACIAS a vosotros, los peques, por seguir ahí y mantener nuestra ilusión porque aprendáis cosas nuevas, desde el primer día.

Resultado de imagen de todo saldrá bien

...y nos veremos SUPER PRONTO!

¡ÁNIMO!


Fmd: Profe Andrea
Bitmoji Image


lunes, 23 de marzo de 2020

Actividades para 3º de primaria. Semana 23-27 de marzo.

¡Hola de nuevo chicos!. ¿Qué tal lo lleváis? seguro que fenomenal. Cuando volvamos a clase, me tenéis que ir contando toooooodo lo que habéis hecho. ¡Seguro que me dais muchas ideas para mi tiempo libre!.

Para esta semana, traigo nuevas actividades. Necesito que hagáis memoria y penséis en los instrumentos que tenemos en clase. Voy a ayudaros un poquito...
- Tenemos instrumentos de placas, como el xilófono, el metalófono y el carillón.
- También tenemos instrumentos como las maracas, las claves, los panderos.
¡Mirad!



Ahora si os acordáis, ¿verdad?. Bien, pues vamos a ver la diferencia entre instrumentos con altura determinada, e indeterminada. Los de altura determinada, son los que tienen diferentes notas en ellos, por ejemplo, un xilófono. Con el podemos tocar una melodía, ¿a qué si?. 


Bien, ahora vamos a pensar, por ejemplo, en una caja china, que es de altura indeterminada. ¿Con ella se puede hacer una melodía? ¡no!, se puede acompañar una melodía, pero no hacerla, ya que siempre que la tocamos suena igual, ¿verdad?. Mirad: https://www.youtube.com/watch?v=0ZKDgIfZfwk

Aquí podemos observar los instrumentos que tienen la característica de DETERMINADOS (se puede hacer una melodía con ellos) y los que son INDETERMINADOS (no se puede hacer una melodía con ellos). Fácil, ¿verdad?. Os dejo un vídeo donde también lo explican: https://www.youtube.com/watch?v=Bc_CmlcvjiA

Bien, ahora debéis contestar al siguiente cuestionario que os adjunto para ver si lo habéis entendido todo. Estoy segura que si. No olvidéis de poner vuestro nombre, apellidos y curso. No os preocupéis, cuando contestéis me llegará a mi automáticamente y yo lo corregiré.

Aquí tenéis el cuestionariohttps://forms.gle/AJ2Q5CwSCXoSPfUK8 


Para finalizar la semana, he decidido que toquemos un poquito la flauta. Sé que os gusta mucho, así que he buscado la forma para poderlo hacer. Os voy a mandar un vídeo con una canción suuuper fácil para vosotros. Me gustaría que la trabajaseis en casa, y me mandaseis vuestros progresos, en forma de vídeo (pueden salir solo vuestras manitas), por el correo electrónico elblogdelaprofeandrea@gmail.com o por el papás. ¿Qué os parece? así os puedo ayudar. No hace falta que nos salga perfecta esta semana, quiero ir viendo el progreso poco a poco. Id analizando las notas, las figuras, las posiciones de la flauta, etc. ¡Qué divertido!.
Os dejo el vídeo por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7_NuT14UHXs

Cada vez que me enviéis algo, por favor no os olvidéis de poner nombre, apellidos y curso. 

¡Y esto es todo!. Fácil, ¿verdad?.

Mucho ánimo que ya queda menos.

¡Un abrazo!💓


Resultado de imagen de abrazo



Actividades para 2º de Primaria. Semana del 23-27 de marzo.

¡Hola chicos! Aquí estamos otra vez. Nueva semana, nuevos retos. Cada día estamos más cerca de volvernos a ver. ¡Ya queda menos!.

Para esta semana, os traigo actividades suuuuuper fáciles y chulísimas.

En primer lugar, para repasar el nombre de las notas musicales, debéis hacer la siguiente ficha que os mando. Es facilísima, no vais a tardar nada. Si no tenéis impresora, no os olvidéis que podéis hacerlo en cualquier otra hoja. Tan solo tenéis que pinchar en el enlace de abajo para verla.

https://drive.google.com/open?id=1i6TfkgyyqNHvAEs7VBeRoV_UIX_Y7q8u


Además, vamos a hacer un pequeño juego. He buscado algunas cositas para hacer de percusión corporal, ya sabéis que en clase hemos hecho algunas veces y es muy divertido. Percusión corporal, es música con nuestro cuerpo. En el siguiente vídeo, vais a tener que interpretar la canción tocando con vuestras manos (palmas y chasquidos) y con vuestras rodillas. Además, os voy a explicar una cosita más. Al final de cada frase, en el vídeo, vemos este símbolo:

Resultado de imagen de signo de repeticion
Eso significa, que debemos repetir la frase. De hecho, veis que durante toda la canción es la misma frase, pero cada vez más rápido.
En el vídeo está super bien explicado, ya veréis. 
Pero el reto no está en hacerlo, que sé que de eso sois muy capaces y unos campeones. El reto está en grabaros y enviármelo para que yo pueda ver lo bien que lo hacéis 👀. Pueden salir solo vuestras manitas si queréis.

Mirad, esta es la canción: https://www.youtube.com/watch?v=zkgYMgMN9_U 

Es super divertido, ¡además podéis hacerlo con toda vuestra familia!. No olvidéis mandármelo a mi correo elblogdelaprofeandrea@gmail.com o al papás, lo que mejor os venga. Y por supuesto, no olvidéis de poner vuestro nombre, apellidos y curso.

¡Venga chicos/as! ¡que sois unos campeones!. 

Un abrazo 💓


Resultado de imagen de abrazo

Actividades para 1º de primaria. Semana 23-27 de marzo.

¡Hola otra vez, chicos!. ¿Cómo estáis? espero que fenomenal. 👀. Yo tengo muchas ganas de veros.

¿Estáis listos para un nuevo reto semanal? ¡Allá vamos!.

En primer lugar, vamos a recordar un poquito qué era AGUDO y qué era GRAVE. Estoy segura que os acordáis, pero por si acaso, os pondré un vídeo para recordarlo. 

Los sonidos graves, eran los sonidos más "profundos". ¿Os imagináis cómo hablaría un oso, por ejemplo? ¿Hablaría con la misma voz que un pitufo? pues efectivamente, ¡no!. El pitufo hablaría con una voz más aguda, y el oso más grave. ¡Otro ejemplo!: el rugido de un león, es muy grave, y el canto de un pajarillo, es agudo. Mirad, os dejo varios vídeos para que lo podáis repasar: 



¡Bien! una vez entendido esto... ¿qué os parece si lo repasamos mediante una ficha? ¡es facilísima!. Pincha abajo, y ya verás. Por cierto, cuando la hagas...¡no te olvides de enviármela! y por supuesto, pon tu nombre, apellidos y curso. 😜


Resultado de imagen de agudo y grave


Ahora, vamos a hacer otra actividad que seguro que os encanta. Y es que, vamos a hacer música con nuestro cuerpo, como ya lo hemos hecho en clase alguna que otra vez. A continuación, os voy a dejar un vídeo, el cuál tenéis que ver y seguir el ritmo. En el vídeo, vais a tener que cantar, dar palmadas, pitos, darnos en las rodillas, dar algún golpe con los pies... ¡ya veréis qué divertido!.
Y cómo sé que esto es facilísimo para vosotros... ¿qué os parece si os grabáis en vídeo y me lo mandáis? pueden salir solo vuestras manitas si queréis. Así veo lo bien que lo hacéis, y ¡no os echo tanto de menos!. Mirad, este es el vídeo. 



Podéis mandármelo a elblogdelaprofeandrea@gmail.com o al papás, como vosotros prefiráis. Pero por favor, no os olvidéis de poner nombre, apellidos y curso.

¡Mucho ánimo! estoy deseando ver lo bien que hacéis todo.

Un abrazo grande💓

Profe Andrea.



Nueva semana...¡nuevos retos!. Semana del 23 al 27 de marzo.

¡Hola chicos! hoy comenzamos nueva semana, y por lo tanto, ¡nuevos retos!. A continuación, dejaré las tareas a realizar  según cada curso. Pero antes, me gustaría recordar varias cosas:

- Por favor, cada vez que me mandéis un correo o tarea, ponedme vuestro nombre y apellidos y de qué curso sois, así os puedo ubicar mejor. Hay muchos niños en el cole que se llaman igual, y yo me hago mucho lío.

- A partir de esta semana, debéis mandarme las tareas a finales de la misma. ¿Cómo lo hacéis? pues según el curso. Habrá algunos que tengáis que rellenar un cuestionario (siempre con nombre y curso, por favor), otros que debéis rellenar una ficha y mandármela para que la corrija (podéis imprimirla, o si no tenéis impresora hacerla en cualquier otro papel, y una vez finalizada hacerle una foto y mandármela), incluso habrá otros que deban mandarme un vídeo, según la actividad. Lo detallaré según el curso en las próximas publicaciones, ¡no os preocupéis!. 

- Les recuerdo a los niños de 4º-5º-6º, que las actividades que puse la semana pasada, también son para esta semana, ya que solo tenemos una sesión y la semana pasada hubo puente, por lo que hay sesiones que no tuvimos. Echadle un ojo a las entradas de vuestros cursos de la semana pasada, y que no se os olvide ¡mandarme las actividades!. 👀
La semana que viene os pondré nuevos retos.

- Si tenéis cualquier duda, no dudéis en escribirme. ¡Ah!, si lo hacéis mediante el formulario de contacto de blog, por favor, poned vuestro nombre, apellido y curso. ¡Es muy importante, si no no os puedo responder!.


¿Qué tal habéis pasado esta semana? Espero que fenomenal.
Bueno, paso a poner las actividades en otras publicaciones.

¡Mucho ánimo!.

Un abrazo para todos 💓




miércoles, 18 de marzo de 2020

¡Hola chicos!

¡Buenos días a todos! ¿Cómo estáis? yo os echo mucho de menos, me encantaría estar en el cole con vosotros. Espero que estéis fenomenal.
Oye, se me ocurre una cosa... ¿qué tal si me dejáis en los comentarios de esta entrada, qué estáis haciendo estos días? ¡Así también me dais ideas a mi! puede ser muy divertido compartir lo que estamos haciendo. Yo, os cuento mis días.

Por las mañanas trabajo un poquito, estoy para resolver vuestras dudas, crear nuevos materiales, etc.
Por las tardes, suelo ver alguna serie, hacer un poquito de ejercicio, y jugar a algún juego de mesa con mi familia. La verdad...¡no me aburro!. También vuelvo a mirar el correo y el blog, por si me habéis escrito algo y me necesitáis. 😘

Además, también aprovecho y cocino cosas más elaboradas que otras veces no he hecho. 

De vez en cuando os pondré alguna entrada con recomendaciones de actividades para hacer. Estad atentos!

Hoy, os traigo la plataforma EduClan (de RTVE), es muy interesante porque podéis encontrar contenidos desde los 3 hasta los 10 años, de muchas asignaturas... ¡hasta de música!. Mirad: https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-6-8-anos/video/musica-ritmos-ii/5539066/ 

Aquí os dejo la plataforma entera, para que veáis la cantidad de cosas que se pueden hacer en ella. ¡Espero que os sirva!. 

https://www.rtve.es/educlan/

Muchos besos y...¡nos vemos pronto!💓



Resultado de imagen de animo

lunes, 16 de marzo de 2020

DUDAS.

Hola a todos otra vez!!! estáis preguntando a los tutores algunas cositas, así que las resuelvo por aquí:

- Las fichas que he puesto en cada curso, si podéis imprimirlas mejor, si no, no hay problema en hacerlas en un cuaderno o folio que tengáis. Lo bueno de poder imprimirlas también, es poder colorear luego!

- El trabajo de los compositores de 5º y 6º, si no tenéis ordenador no es necesario que lo hagáis ahí. Podéis buscar la información en un móvil o tablet, y hacer dicho trabajo en hojas o folios para después entregármelo a la vuelta. Así podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación, y hacer alguna portada chula e incluso decorar las hojas a vuestro gusto.

Para cualquier otra duda, no dudéis en escribirme a través del formulario de contacto que veréis a la derecha del blog, o al correo elblogdelaprofeandrea@gmail.com 

Mil besos y feliz tarde! 💗

Resultado de imagen de dibujo besos

Ideas de actividades para todos los cursos y edades. ¡No os lo perdáis!.

Lo prometido es deuda, así que aquí os traigo ideas para hacer durante estos días. Musicales!! por supuesto.

- En youtube, hay muchos enlaces para bailar coreografías chulas de canciones famosas. Sólo tenéis que poner en el buscador : Just Dance. Os pongo un ejemplo! https://www.youtube.com/watch?v=a1zQ1xOjZnk

- Hay una página chulísima para hacer diferentes canciones y ritmos que se llama: INCREDIBOX. Echadle un vistazo, seguro que os encanta. https://www.incredibox.com/

- Podéis ver películas musicales como: Mary Poppins, la bella y la bestia, Charlie y la fábrica de chocolate, Canta, High School Musical, Aladdin.... ¡hay un montón, y además podéis disfrutarlas en familia!.

- Para los más peques, hay muchos capítulos de la serie Little Einstein que tratan sobre música. Echadles un ojo!.

-Siempre podéis repasar contenidos como los que hemos visto en clase: notas musicales, figuras musicales, instrumentos, compositores, bandas sonoras, etc.

- Podéis inventaros coreografías para luego enseñárselas a vuestros compis en los recreos activos.

- Jugar a juegos de mesa, siempre es un buen plan para pasar con la familia.

- Escuchar mucha música, hay infinidad de variedad, seguro que descubrís artistas nuevos!! 

Seguro que, cuando menos lo esperemos, estamos de vuelta en el cole otra vez. Mucho ánimo!

Id mirando de vez en cuando el blog, ya que subiré semanal/quincenalmente actividades para algunos cursos.

Mi correo para cualquier duda es elblogdelaprofeandrea@gmail.com 

Muchos besos a todos!!!!!!😍😍😍😎



Resultado de imagen de foto niños bailando

Actividades para 5º y 6º de Primaria. Semana 16 al 27 de marzo.

Ahora os toca el turno a los mayores del cole. ¿A qué me echabais de menos? 😅😆

Vamos a ello!

Estas semanas hemos estado viendo muchas Bandas Sonoras y Compositores, ¿verdad?. Bien, pues durante este tiempo, me gustaría que investigaseis sobre algún compositor/compositora que os guste y os parezcan bonitas sus obras. Debéis hacer un trabajo en word (unas 2-3 caras) o en power point (unas 5-6 diapositivas) en los que podéis incluir fotografías, un poquito de la vida del compositor/a, y algunas de sus obras. Además me encantaría que pusieseis una opinión personal sobre el que habéis elegido. Fácil, ¿no?. ¡Seguro que salen auténticas obras de arte!.
Os recuerdo que los que yo tengo en mi puerta son: Pinar Toprak (compositora del fortnite) y Michael Giacchino (compositor de Up, los increíbles, Jurassic World...).

Por supuesto, espero que no dejéis de lado las notas, las figuras musicales, y la flauta. ¡¡A ver si cuándo lleguemos os habéis convertido en auténticos genios de la flauta!!! 🙋🙌😍

Mucho ánimo, seguro que nos vemos prontísimo.

Besazos!!!!!!

Por cierto!!! después de esta entrada, habrá otra en la que colgaré ideas musicales para hacer durante este tiempo. Echadle un vistazo, seguro que alguna os parece útil.



Resultado de imagen de foto niños bailando

Actividades para 4º de Primaria. Semana del 16 al 27 de marzo.

¡Hola chicos! os mando actividades para los próximos 15 días, que seguro que me estáis echando de menos... 😋😋

Me gustaría empezar a ver las familias de instrumentos con vosotros. Si habéis leído las otras entradas, habéis visto que con otros cursos ya lo hemos hecho... ¡pero con vosotros tenemos muy poquito tiempo!. Os adjunto una imagen donde podéis ver un resumen de las mismas. Debéis investigar un instrumento de la familia de CUERDA, ¿vale?. ¡A ver cuál os gusta más!.



Además, también me gustaría que investigaseis sobre los estilos musicales de pop, clásico, y rock, e hicieseis una comparativa de los mismos en una hojita. Cosas que tengan en común, cosas que sean características de cada estilo (por ejemplo, no se escucha la voz, hay muchas guitarras...etc). Además, si queréis podéis poner canciones de cada estilo y las escuchamos cuando volvamos. ¡Qué divertido!.


También os envío una ficha de repaso de las figuras musicales, y una ficha más para hacer...completar con figuras musicales el compás de 2/4.

Chupado, no?

Nos leemos y nos vemos pronto!!!!!!👄💓


Al final de las actividades de todos los cursos, tendréis una entrada con indicaciones generales a seguir durante este tiempo. Ideas de actividades, etc. Espero que os guste!

Ficha investigar instrumento de cuerda: https://drive.google.com/open?id=1Iq9iqauf8uM3bWpyjtVNOfk-IOqevcFB

Ficha figuras musicales: https://drive.google.com/open?id=1q0L3xlbfz5RYw7LXLEMWtJf6E8cap7Le

Ficha completar 2/4: https://drive.google.com/open?id=1ovVTHmMGY2krf3D77E6dDkhJsJm52wVI




Resultado de imagen de foto niños bailando

Actividades para 3º de Primaria. Semana 16 al 18 de marzo.

¡Buenos días, chicos y chicas!. Vengo a mandaros algunas actividades para que no se os olvide lo que hemos estado haciendo en clase hasta ahora...¿qué os parece? seguro que se os dan genial!.
En primer lugar, como hemos estado viendo las familias de instrumentos...me gustaría que investigaseis sobre un instrumento de CUERDA. Estoy deseando ver sobre cuál investigáis!
A continuación, os pondré la hoja para que podáis rellenarla.
Además, también os adjunto una hojita para que repaséis las figuras musicales y su duración, así no se os olvida. Y para comprobar lo mucho que sabéis...¿os atrevéis a completar con figuras que falten un 2/4? seguro que sí, sois unos campeones.
Ah!!! y no penséis que se me olvida...¡tenéis que repasar lo que llevamos de flauta! 💃😍 
La semana que viene tendréis otra entrada con alguna que otra actividad más!

Besazos!!!!


Al final de las actividades de todos los cursos, tendréis una entrada con indicaciones generales a seguir durante este tiempo. Ideas de actividades, etc. Espero que os guste!


Hoja para investigar sobre instrumentos: https://drive.google.com/open?id=1Iq9iqauf8uM3bWpyjtVNOfk-IOqevcFB

Hoja para recordar las figuras musicales: https://drive.google.com/open?id=1q0L3xlbfz5RYw7LXLEMWtJf6E8cap7Le

Hoja para completar el 2/4: https://drive.google.com/open?id=1ovVTHmMGY2krf3D77E6dDkhJsJm52wVI




Resultado de imagen de foto niños jugando

Actividades para 2º de Primaria. Semana 16 al 18 de marzo.

¡Holaaaa! Ahora os toca a vosotros, los peques de 2º.
 ¿Os acordáis de las familias de instrumentos que hemos estado viendo hasta ahora? Genial...pues me encantaría que investigaseis un poquito sobre un instrumento de CUERDA que os haya llamado la atención, ¿qué os parece?. Seguro que salen investigaciones super chulas.
Además, también me gustaría que recordaseis un poquito la clave de sol y el pentagrama. ¿Fácil, no?
¡A por ello!
Muchos besos!!!!!👄💓

La semana que viene tendréis otra entrada con alguna que otra actividad más!

Al final de las actividades de todos los cursos, tendréis una entrada con indicaciones generales a seguir durante este tiempo. Ideas de actividades, etc. Espero que os guste!




Resultado de imagen de foto instrumentos

Actividades para 1º de Primaria. Semana 16-18 de marzo.

Ahora os toca a los peques de 1º de Primaria, ¿qué tal estáis llevando estos días? seguro que genial. 👏
Se me ha ocurrido, que como sois niños y niñas super listos, podríamos enseñarles a nuestras familias tooooodo lo que hemos aprendido sobre música. ¿Qué os parece? ¡Podemos empezar por una fichita en la que veremos el sonido-silencio-ruido!. Recordad, el ruido es un poquito desagradable...como cuando vamos por la calle, y escuchamos que pasa una moto muy muy fuerte. El sonido, es algo suuuuper agradable, como un pajarillo cantando. Y el silencio...ese lo conocéis, ¿verdad?. 
¡Allá vamos!.
Además, también he pensado que os gustaría repasar el pentagrama y la clave de sol, que se os dan genial. ¿Os atrevéis a enseñarles a vuestros papás/familia a hacer alguno de ellos?
Un fuerte abrazo para todos!!!💓💙💚
La semana que viene tendréis otra entrada con alguna que otra actividad más!

Al final de las actividades de todos los cursos, tendréis una entrada con indicaciones generales a seguir durante este tiempo. Ideas de actividades, etc. Espero que os guste!

Ficha clave de sol y pentagrama :



Enlace a ficha de sonido-ruido-silencio:


¡Bienvenidos!

¡Buenos días chicos! Soy la profe Andrea. Empezamos esta andadura, como todos sabéis...¡por el coronavirus!. Estos días, daremos la clase desde casa. Nosotros os mandaremos "deberes" y vosotros tendréis que hacerlos...¡para saber muchas cosas más a la vuelta!. Además, también os daré ideas chulas para que hagáis en vuestro tiempo libre. ¿Qué os parece? ¿Empezamos?. ¡Vamos allá!.
Muchos besos!!!