lunes, 11 de mayo de 2020

Actividades para 3º de primaria. Semana 11-15 de mayo.

Buenos días a todos! cómo estáis? algunos que me escribís se que estáis fenomenal, y me alegro un montón de ello. Ojalá vernos muy prontito!!!!!.
Estáis listos para esta semana?

En primer lugar, os traigo una actividad para unir cada mariquita con su flor. Que es lo que hay que hacer? hay que unir las sílabas de la mariquita (es cómo leeríamos las figuras musicales, ahora lo recordamos), con su flor, que son las figuras musicales a las que se refiere.
Vamos a recordar:

La blanca (vacía por dentro, vale 2 pulsos), se leía como ta-a (en la fichita pone ta-an).

La negra (rellenita por dentro, vale 1 pulso), se leía como ta. 


La corchea (va con un corchete arriba si va solita, o de la mano si van dos juntas), se leía ti (si va sola), o ti-ti (si van las dos juntas). Acordaos, si va sola vale 0,5, y si van dos juntas valen 1 pulso, ya que se suma la duración de ambas. Os dejo una foto de la corchea sola, y juntas.

(corchea sola, ti)



(corcheas juntitas, ti-ti)


Entonces, si yo pongo por ejemplo, una flor en la que hay una negra, dos corcheas y un silencio de negra (vale lo mismo que su figura, en este caso la negra, por lo que tendremos que poner sh, como si fuese un pulso), como lo leeríamos?
Facilísimo!!!! 

Una negra sería ta, dos corcheas serían titi, y un silencio de negra sería sh. Entonces en este caso, tendríamos que unir con la mariquita que pusiese: ta titi sh. (negra, dos corcheas, silencio de negra)

Ya veréis como es más fácil de lo que parece por aquí escrito, os dejo la ficha!!!



En segundo lugar, os traigo otra fichita para completar compases de 3/4. Recordar, que al ser de 3/4, tiene que haber 3 pulsos en cada compás, dividido por líneas divisorias. 
Por ejemplo:


Veis? en el primer compás hay 3 negras, porque cada una vale 1 pulso, en el segundo compás hay una blanca (que vale 2 pulsos) y una negra (que vale 1), en el tercer compás hay una negra (vale 1), un silencio de negra (vale 1), y dos corcheas (valen 1), que en total suman 3, y así sucesivamente. Fácil, verdad?.

La ficha tiene dos partes. En la primera, tenemos que colocar los vagones de tren en el pentagrama que nos pone. Es muy fácil porque las líneas divisorias ya están puestas, solo tenéis que copiar cada vagón dentro.

En la segunda parte, tenéis que poner vosotros las líneas divisorias. Es decir, sumar tres pulsos, y poner una rayita para ir haciendo compases, como hemos visto en la foto de arriba. Este ejercicio lo hemos hecho en clase bastantes veces, os acordáis?

Y eso es todo por hoy. Espero que os gusten las actividades de esta semana!

Muchos abrazos para todos!!!!!!!!!!!😀😀😀😀



P.D este fin de semana se me han acumulado muchos correos, ya que no he podido entrar. Durante el día de hoy y, posiblemente mañana, los iré contestando todos, ya lo sabéis!





No hay comentarios:

Publicar un comentario